Trabajo actual
            
          
          Werner Erhard ha creado modelos y aplicaciones transformacionales para individuos y organizaciones durante más de 40 años. Werner Erhard es considerado un importante pensador en grupos académicos y corporativos y actualmente se ocupa de un examen y presentación rigurosa de sus ideas. Como creador de modelos, provee nuevos paradigmas a pensadores y practicantes en campos tan diversos como la filosofía, la administración, la educación, la psicoterapia, el desarrollo en el tercer mundo, la medicina, la resolución de conflictos y la creación de comunidades. Werner Erhard ha disertado en universidades y escuelas como la Harvard University, La Universidad de Rochester, Erasmus Academie, Universidad del Sur de California, y la Escuela de Administración Sloan de MIT.
Speaking Being (Ser  Hablando): 
Werner Erhard, Martin Heidegger, y una Nueva Posibilidad de  Ser HumanoBruce Hyde, PhD and Drew Kopp, PhD; Wiley (2019)

James R. Doty, M.D. Profesor clínico de Neurocirugía en  la Universidad de Stanford:
“El profundo impacto que  Werner Erhard ha tenido y sigue teniendo en la cultura y la sociedad es una  manifestación de una visión increíble que Erhard ha estado poniendo a  disposición del público durante décadas: la experiencia de ser. Este libro  presenta esa experiencia por primera vez, tanto a través de una transcripción  de un curso real dirigido por Erhard, junto con un estudio de su metodología  para ofrecer esa experiencia. En la exposición se muestran momentos  espectaculares donde Erhard ejerce lo que a veces ha descrito como compasión  despiadada, y como todas las formas de compasión, en el trabajo está el deseo  motivador fundamental para aliviar el sufrimiento de otros”.
          
Jeronima (Jeri) Echeverria, Profesor de Historia y Rector Emerita, Universidad Estatal de California en Fresno:
          
          "En Speaking Being, el lector descubre dos pensadores originales, Werner Erhard y Martin Heidegger, dos intelectos que alcanzaron independientemente filosofías lingüísticas, ontológicas y fenomenológicas similares que se iluminan mutuamente. Los autores Hyde y Kopp logran esta formidable tarea al presentar magistralmente a Erhard y Heidegger uno al lado del otro en un texto legible, animado e iluminador. ¡No hay nada como eso!"
Jonathan D. Moreno, profesor de ética de la Universidad de Pennsylvania:
          Este libro es poderoso, imaginativo, frustrante, divertido, amenazante e esclarecedor, todo al mismo tiempo. También tiene el poder de transformar tu vida ".
            
              
              Curso sobre el liderazgo  
                
                
            
            SER UN LÍDER Y EL EJERCICIO EFICAZ DEL LIDERAZGO 
              
              Un modelo ontológico/fenomenológico
                
                
            
            Si en  algún momento se necesitó un nuevo modelo de liderazgo, ese momento es el  actual. El nuevo Curso sobre el liderazgo creado 
            por Werner Erhard, 
            el Profesor Michael  C. Jensen, 
            Steve Zaffron, y 
            Kari Granger presentará a los participantes un nuevo  
            enfoque del liderazgo; un modelo nuevo y único de liderazgo basado en el acceso  al liderazgo (ser un líder) y la integridad.  
El manual para enseñar el liderazgo
            
              
              Saber, hacer y ser 
Las citas a continuación son de la introducción del editor de un capítulo titulado "Creando Líderes: Un Modelo Ontológico / Fenomenológico" escrito por Werner Erhard, Michael C. Jensen y Kari Granger en el libro "El Manual para la Enseñanza del Liderazgo: Saber, Hacer y Ser", 2012 (p.xxiv). El libro está editado por Scott Snook (Conferencista Senior) de Harvard Business School, Nitin Nohria (Decano de la Escuela de Negocios de Harvard y Profesor de Administración George Baker) y Rakesh Khurana (Decano de Harvard College y Profesor de Desarrollo del Liderazgo de Marvin Bower).
"¿Cómo se enseña el liderazgo de una manera que no sólo se les informe sobre el liderazgo sino que también se 
          transformen siendo verdaderos líderes? ...este ecléctico grupo de académicos aboga por la adopción de un enfoque decididamente 
          ontológico de la educación del liderazgo que promete dejar a los estudiantes como verdaderos líderes. Contrastando su enfoque 
          ontológico descrito como siendo y actuando como expertos "en la cancha" contra perspectivas más tradicionales donde el liderazgo 
          es observado y comentado "desde las gradas", este capítulo presenta una teoría rigurosa de la educación de liderazgo que empieza 
          y termina con las siguientes promesas audaces a los estudiantes:
            
  
            
            
            xxx"Saldrás de este curso siendo quien necesitas ser para ser un líder.
            
            xxx"Saldrás de este curso con lo que se necesita para ejercitar el liderazgo efectivamente.
            
            xxx"... siguiendo una metodología rigurosa y basada en la fenomenología, los estudiantes tienen la oportunidad de crear para 
            sí mismos un contexto que los deje realmente siendo un líder y ejerciendo liderazgo efectivamente como su autoexpresión natural". 
          
Capitalismo y Sociedad
Poniendo Integridad en las Finanzas: Un Enfoque Puramente Positivo, Publicado por El Centro de Capitalismo y Sociedad de la Universidad de Columbia en su Revista: Capitalismo y Sociedad, Volumen 12, Número 1, mayo 2017
Del Resumen: Integridad como la definimos (o la falta de ella) por parte de individuos u organizaciones tiene enormes implicaciones económicas para el valor, la productividad, y la calidad de vida. De hecho, la integridad es un factor de producción tan importante como el trabajo, el capital, y la tecnología. Sin una definición clara, concisa, y lo más importante, una definición procesable de integridad, economía, finanzas y gestión son mucho menos poderosas de lo que pueden ser.
Nuevos paradigmas para el desempeño 
              
              
            
            El Grupo Barbados se ha comprometido a crear un  nuevo paradigma para el 
            desempeño. El grupo es un grupo internacional de  académicos, consultores y practicantes que fueron reunidos por 
            Werner Erhard. El título de trabajo de este nuevo 
            paradigma es “Las bases ontológicas del desempeño.” Este nuevo paradigma se  basa en la proposición fundamental de que 
            el desempeño de un individuo, grupo u  organización se correlaciona con la manera en la que el mundo y sobre la que  
            dicha entidad se desempeña “ocurre” para dicha entidad. Este nuevo paradigma  también ofrece acceso a esta “ocurrencia” 
            a través del uso específico de un  aspecto peculiar del lenguaje. 
          
La primera publicación como libro que surgió de la exploración y los principios de “Las bases ontológicas del desempeño” del Grupo Barbados es Las tres leyes del desempeño, el best seller de 2009 de Steve Zaffron y Dave Logan.
            
              
              Integridad 
  
  
  
            ”INTEGRIDAD: UN MODELO POSITIVO QUE INCORPORA EL FENÓMENO NORMATIVO DE LA MORALIDAD, ÉTICA Y LEGALIDAD” 
  
  
              Trabajo académico en curso
  
  
  
  Werner Erhard y 
  el Profesor Michael Jensen 
  definen a la integridad y  explican su investigación para relacionar a la integridad y el desempeño  personal y corporativo. Explican la 
  integridad en un trabajo académico en  curso, cuyo propósito principal es presentar un modelo positivo de integridad  que provee un poderoso 
  acceso a un mayor desempeño de individuos, grupos,  organizaciones y sociedades.
Este trabajo académico fue presentado inicialmente en la Conferencia sobre Valores del Instituto Gruter en junio de 2006. Desde entonces, ha sido presentado más de 40 veces, más recientemente en la Serie de Seminarios sobre Investigación en la Innovación Social en INSEAD, Fontainebleau, Francia, el 16 de marzo de 2009.
“PONER LA INTEGRIDAD EN LAS FINANZAS: UN MÉTODO PURAMENTE POSITIVO” de Werner Erhard - Independiente, Michael C. Jensen – Escuela de Negocios de Harvard; Social Science Electronic Publishing (SSEP), Inc.; Buró Nacional de Investigación Económica (NBER); Instituto Europeo sobre el Gobierno Corporativo (ECGI)
Abstracto: Resumimos nuestra nueva teoría positiva de la integridad que no tiene contenido normativo y argumentamos que se obtienen grandes beneficios al incluir la integridad en las finanzas, en la teoría y la práctica de las finanzas. Definimos la integridad como algo completo y total y sin divisiones. Argumentamos que si los estudiosos, maestros y practicantes de las finanzas usaran este método a aplicaciones en las finanzas se pueden lograr inmensos beneficios. - leer más en SSRN
            
            La Fundación Mastery
              
              
            
            La  Fundación Mastery es una organización 
            sin fines de lucro, de voluntarios de distintas religiones  establecida en 1983. El trabajo de la Fundación Mastery es crear nuevas  
            conversaciones y posibilidades para el futuro en las áreas de paz y  reconciliación, ministerios de distintas religiones y habilitación de 
             comunidades.
          
En 1983, Werner Erhard aceptó el pedido de la recientemente creada Fundación Mastery para desempeñarse como consultor en la creación de un programa transformacional para los que trabajan como ministros y sirven a otros. Durante entonces, ha continuado donando generosamente sus conocimientos y servicios a la Fundación Mastery, en ciertas ocasiones creando nuevos materiales para el programa y ofreciendo cursos.
En la inauguración de la Escuela de Liderazgo de la Fundación Mastery en octubre de 2006 que tuvo lugar en Irlanda del Norte, Werner Erhard presentó un nuevo modelo de integridad en el que se basa la nueva escuela.
            La Fundación Eranos 
              
              
            
            La Fundación Eranos fue fundada en la década de  
            1930 para ofrecer un punto de contacto y oportunidad para el intercambio de  pensadores de distintos campos del conocimiento 
            desde la psicología profunda y  religión comparada hasta la historia, criticismo literario y folclore. Las  conferencias anuales 
            o “Tagungs” incluyeron a luminarias como Jung, Martin  Buber, Henry Corbin, D.T. Suzuki y otros. La Fundación continúa uniendo a 
             líderes en el pensamiento como Werner Erhard que pueden servir a 
             la causa del despertar cultural, profundización de la  visión y la integración de la vida interior de la mente y el espíritu con la  
             vida exterior de la acción. 
            
            UN  DESCUBRIMIENTO EN LA TRANSFORMACIÓN INDIVIDUAL Y SOCIAL 
  
  
  
            Presentación  de Werner Erhard 
            en la Conferencia Eranos de 2006
            Ascona, Suiza,
            18 de junio de 2006
  
  
  
            “Si  bien se me pidió que hable sobre la transformación individual y social,  comenzará hablando sobre el saber. 
  
  
            “Piensen  que el círculo que acabo de dibujar aquí contiene todos el conocimiento. El  círculo se divide en tres secciones: 
            La primera sección de todo el conocimiento  se denomina 'lo que sé que sé'. Todos sabemos qué hacer con los que sabemos que  
            sabemos, lo usamos. La segunda sección de todo el conocimiento se denomina 'lo  que sé que no sé'. De nuevo, todo sabemos qué hacer 
            con lo que sabemos que no  sabemos, aprendemos. Por último, la gran parte que queda de todo es  conocimiento se llama “lo que no sé 
            que no sé.” Qué hacer sobre lo que no  sabemos que no sabemos es un dilema. Y lo que no sabemos que no sabemos sobre  los seres humanos 
            es una importante pregunta cuando se trata de la  transformación individual y social. 
            Leer todo el artículo...
Transformación:  La vida y el legado de Werner Erhard
            El entrenamiento est, Werner Erhard y su trabajo y las ideas, 
            todas en  perspectiva a través de docenas de historias contadas por numerosos  profesionales y expertos académicos. 
            
            Ver aquí todo el  documental. 
![]()  | 
            
|---|
Leer Trabajos académicos de Werner Erhard
Werner Erhard es el décimo Autor de un total de 202.966 basado en el total de nuevas bajadas

Poniendo Integridad en las Finanzas: Un Enfoque Puramente Positivo, por Werner Erhard y Michael C. Jensen, Publicado por el Centro de Capitalismo y Sociedad de la Universidad de Columbia en su Revista: Capitalismo y Sociedad, Volumen 12, Número 1, mayo 2017

Werner Erhard Discute Compasión e Integridad en la Universidad de Stanford en noviembre de 2018

Discusión con Werner Erhard y el profesor Jonathan D. Moreno en 2016 en el Primer Festival Anual de Cine Bioético de la Universidad de Pensilvania


Werner Erhard en la Escuela de Medicina Geisel de Dartmouth
Werner Erhard diserta ante los estudiantes de la Escuela Kennedy sobre su último trabajo: "Por qué hacemos lo que hacemos: Un nuevo modelo que provee acceso práctico a la fuente del desempeño."
“Ser un líder y El ejercicio eficaz del liderazgo: Un modelo ontológico,” liderado por el Dr. Michael Jensen, Werner Erhard, Steve Zaffron y Kari Granger.

Harvard Business School, Working Knowledge, First Look: 28 de febrero de 2012: Crear líderes: Un modelo ontológico/fenomenológico
Werner Erhard crea y comparte nuevos modelos y paradigmas con grandes pensadores y universidades de todo el mundo.
Integrity
Una Conferencia Ejecutiva -
8 de mayo de 2008
Werner Erhard, Professor Michael C.Jensen, Gonneke Spits
Transformación: 
                La vida y el legado de Werner Erhard




